Avanzar hacia la Despenalización total del aborto en Bolivia
Commitment description:Al 2030 se logra mejorar el acceso universal a la salud y los derechos sexuales y derechos reproductivos para todas las mujeres, exigiendo y promoviendo que se eliminen todas las barreras legales, socio económicas y culturales y se incide para que el Estado Plurinacional de Bolivia garantice el acceso al aborto libre, seguro legal y gratuito a todas las mujeres, campesinas, indígenas, interculturales, rurales, urbanas, jóvenes, adolescentes y adultas que lo requieran, contribuyendo a la reducción significativa y/o eliminación de la mortalidad de mujeres por complicaciones de embarazo, parto y puerperio, como también por abortos incompletos. Las muertes maternas en Bolivia ascienden a 160 por cada 100 000 (Cien Mil) nacidos vivos, de éstas lamentable cifras, el 13% son por abortos inseguros convirtiéndose así en la tercera causa de muerte materna en el País. Esto significa que la penalización del aborto en el actual código penal Boliviano debe ser eliminada de esta normativa (Código Penal Boliviano, en sus Art. 263, 265 y 266), así como realizar las acciones necesarias ante el Estado, en sus tres niveles, para la formulación de políticas públicas en salud para avanzar hacia la despenalización total del aborto en Bolivia y garantizar el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo, libre, legal, seguro y gratuito.
Mode of engagement:
- Change or creation of legislationPropuesta de despenalización elaborada por activistas, organizaciones de la sociedad civil, redes e instituciones y presentada a la Asamblea Legislativa para modificar los artículos 263, 265 y 266 del Código Penal Boliviano que penalizan el aborto
(3) Zero preventable maternal deaths and maternal morbidities, such as obstetric fistulas, by, inter alia, integrating a comprehensive package of sexual and reproductive health interventions, including access to safe abortion to the full extent of the law, measures for preventing and avoiding unsafe abortions, and for the provision of post-abortion care, into national UHC strategies, policies and programmes, and to protect and ensure all individuals’ right to bodily integrity, autonomy and reproductive rights, and to provide access to essential services in support of these rights.